son tarjetas para llevar un control de mercancias y el tiempo que llevan estas en tu almacen peps (primeras entradas primeras salidas) la mercancia que entre primero a tu almacen sera la primera que salga. ueps (ultimas entradas primeras salidas ) las ultimas mercancias que entren a tu almacen seran las primeras
miércoles, 21 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
REDACTORIA ACTIVIDAD 8
Las metas del área de compras con el área de finanzas es la de mantener bajos los costos de funcionamiento, así como mantener una aportación eficaz a las utilidades mediante análisis de valía y reducción de costos.
Las metas del área de compras con el área de proveedores son las siguientes:
*crear un clima de buena voluntad para la empresa mediante unas relaciones comerciales coordinadas.
*mantener y seleccionar una buena selección de proveedores que actúen de forma eficiente.
La meta del área de compras con el área de producción y de ingeniería es la de comprar o hacer.
Las metas del área de compras con el de mercadotecnia es que la información del sistema de mercadotecnia al analizar los pronosticas de la demanda de los productos que fabrica la empresa, es decir primordial importancia en la compra y venta de factores foturos
ACTIVIDAD 7
PROCEDIMIENTO GRAFICO PARA REALIZAR UNA COMPRA
TRÀMITE PARA UNA COMPRA
PROVEEDORES
NOTA: Al momento de ir elaborando la grafica del procedimiento para realizar una compra me di cuenta de las pasos que una persona o departamento de una empresa tiene que seguir para lograr satisfacer las necesidades de materiales que necesita loa empresa, al igual que de la forma de comunicación que se ejerce en la empresa
ACTIVIDAD 6
Procedimiento para hacer una compra:
Primer paso.
Se recibe la requisición de las compras hechas al departamento de abastecimiento, la cuales indicaran:
*¿Qué es lo que se necesita?
*¿Cuántas unidades necesita?
*Cuándo debe estar disponible los artículos para la producción.
*Quién hace la requisición y la solicitud.
*Cantidad de existencia en el inventario del producto ( esto para evitar compras innecesarias y mantener al mínimo los gastos de inventario)
*¿Quiénes autorizan la compra?
SEGUNDO PASO
Análisis de las posibles fuentes de abastecimiento "proveedores potenciales". Realizar investigación de los archivos disponibles que se tengan en compras, pedir cotización de precios a cada uno de los proveedores así como fechas de entrega y embarque.
TERCER PASO
Realizar el análisis de las cotizaciones de los proveedores en término de precios, descuentos, entregas, embarques. Solvencia, calidad del trabajo. Reciprocidad y otros factores.
CUARTO PASO
En este paso se coloca la orden de compra, la mejor alternativa, mejor proveedor, se debe estar seguro de que en la orden exista toda la información del artículo, número de orden, firmas, cantidad, precio, fecha de entrega, descuentos y condiciones de pago.
QUINTO PASO
Seguimiento del pedido, esto implica realizar comprobaciones ocasionales para chequear el progreso, el estatus de cumplimiento del pedido.
SEXTO PASO
Recibo del artículo, esto traerá varias actividades por el departamento de recibo antes mencionadas como inspección e inspección y manejo en el área de almacén.
SEPTIMO PASO
Este paso final implica la finalización de la transacción y debe realizarse un registro del inventario la operación de compra se da como terminada y se envía el pago a los proveedores
REDACTACION
Cuando comenzó la clase del día 13 de febrero la maestra grafico un organigrama en el pizarrón, acerca de los niveles de autoridad que existen dentro de una empresa, allí nos mostró que durante todo el semestre nosotros íbamos a ver o enfocarnos solo en el área de compras, así como su desempeño en la empresa.
A continuación nos puso dos pregunta y nos dijo que las contestáramos de acuerdo a la información que teníamos en nuestras copias.
La primera pregunta nos preguntaba que cuales eran las responsabilidades del sistema de compras, las cuales son hacer las compras requeridas en el momento debido en la cantidad y en la calidad requerida.
La pregunta numero dos nos decía que cuales eran los objetivos del sistema de compras devian lograr y los objetivos son:
*pagar precios razonables
*mantener inventarios bajo
*encontrar fuentes de suministros confiables, entre otros
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD N° 5
Políticas de compras:
Las políticas de compras son pautas que generan las empresas para determinar cuáles serán las condiciones, los plazos de pago, y los proveedores que tendrá la empresa, entre otros criterios, que serán aplicados al momento en que la organización proceda a la adquisición de productos para sus operaciones habituales.
Las pautas que deben seguir las políticas de compras son las siguientes:
- Tener continuidad en el abastecimiento de la empresa
- Evitar la duplicación de pedidos, reducir o eliminar los desperdicios, evitar tener productos obsoletos para malas gestiones de compras
- Mantener los niveles de calidad de los productos
- Seleccionar adecuadamente a los proveedores de la empresa
- Solicitar el envío de muestras antes de realizar la orden de pedido
- Analizar si se acepta o no una nueva lista de precios
- Realizar visitas periódicas a la competencia
- Negociar descuentos y condiciones de pago
- Visitar de manera frecuente los depósitos de la empresa
- Realizar previsiones en la demanda para parametrizar las compras
- Verificar que se cumplan las órdenes de compra emitidas
- Renegociar los servicios que prestan los proveedores
- Aplicar estrategias que sean de utilidad en la gestión de compras de la empresa
Las políticas de compras de una empresa en una actividad muy importante dentro de la vida organizacional en donde se debe gestionar de la mejor manera para la obtención del mejor producto o servicio, que la calidad sea la establecida en la negociación, que el precio sea el correcto, que la entrega sea realizada en tiempo y forma, entre otras consideraciones.
La actividad de comprar está relacionada con el proceso la localización y la selección de los proveedores, la adquisición de los productos, las negociaciones sobre el precio y las condiciones de pago, entre otros factores.
Las políticas de compras deben determinar normas y políticas de compras considerando las necesidades de las empresas. Deben buscar la adquisición del precio justo y de la cantidad necesaria con la mejor calidad en los productos, en donde la entrega de los mismos sea realizada en el menor tiempo posible.
También se deben establecer los proveedores adecuados, estar bien informados sobre los cambios tecnológicos que se produzcan en la utilización de los materiales que emplea la empresa, entre otras consideraciones
viernes, 2 de marzo de 2012
ACTIVIDAD 4
¿ DE QUE ES RESPONSABLE EL SISTEMAS DE COMPRAS Y POR QUE ES IMPORTANTE QUE ESTE DEPARTAMENTO SE ADMINISTRE ADECUADAMENTE SEGUN PETER F. DRUKER?
tradicionalmente el sistema de compras es el responsable de hacer todos las compras requeridas en el momento debido la importancia del sistema de compras la señala peter f. druker cuando dice la clave de una mercadotecnia eficiente y fructifera no es el proveedor se no el comprador.
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COMPRAS ?
poco comprendida ha sedo la funcion de compras por parte de los ejecutivos no relacionados con ella probablemente por que esta funcion no tenia en tiempos pasados la importancia que esta adquiriendo hoy.
tradicionalmente el sistema de compras es el responsable de hacer todos las compras requeridas en el momento debido la importancia del sistema de compras la señala peter f. druker cuando dice la clave de una mercadotecnia eficiente y fructifera no es el proveedor se no el comprador.
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA DE COMPRAS ?
poco comprendida ha sedo la funcion de compras por parte de los ejecutivos no relacionados con ella probablemente por que esta funcion no tenia en tiempos pasados la importancia que esta adquiriendo hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)